Sentencia condena al Ayuntamiento de Salamanca a solicitar informe para la retirada del medallón de Franco de la Plaza Mayor
La Sentencia del Juzgado Contencioso Administrativo que nos trae hoy aquí falla a favor de  Izquierda Unida de Castilla y León y contra el Ayuntamiento de Salamanca, en su desestimación,  por silencio administrativo, del recurso presentado por la primera el 3 de Marzo de 2014. Por tanto,  se demuestra que el Ayuntamiento de Salamanca ha vulnerado el ordenamiento jurídico al  no cumplir con lo dispuesto en la conocida como Ley de Memoria Histórica, esa es la razón de  dicha Sentencia, la cual anula la Resolución desestimatoria del Ayuntamiento de Salamanca del  citado 3 de Marzo de 2014.
En base a esto, como se explicita en el fundamento de Derecho Cuarto de dicha Sentencia el  Ayuntamiento es condenado a dar traslado de lo solicitado por Izquierda Unida a la  Comisión Territorial de Patrimonio de la Junta de Castilla y León en Salamanca. Es dicha  Comisión quien ha de valorar, emitiendo un informe, si dicho medallón quedaría sujeto a la  excepción del artículo 15.2 de la Ley 52/2007 de 26 de Diciembre, Ley de Memoria Histórica.
Dichas Comisiones están reguladas y establecidas por el Decreto 37/2007 de 19 de Abril de la  Junta de Castilla y León, el cual las define, establece sus cometidos y composición,  respectivamente en sus artículos 13, 14 y 15.
Ateniéndonos al desarrollo del citado artículo 15 vemos que la elección de los miembros de la  Comisión Territorial de Patrimonio en la provincia de Salamanca recae en el Delegado  Territorial de la Junta, el cual depende y ha sido nombrado por el Partido Popular, gobernante  también entonces, y hoy día del Ayuntamiento de Salamanca y la Diputación Provincial de  Salamanca, por lo que no nos extrañaría que la misma fallara que dicho medallón está amparado  por la citada excepción del artículo 15.2 en su mención a los Bic, o Bienes de Interés Cultural o  artístico.
Sin embargo, queremos hacer constar que en nuestra demanda al propio Ayuntamiento para  observar la idoneidad de retirar dicho medallón, y así cumplir con la insuficiente Ley de  Memoria Histórica se adjuntaban informes emitidos por la Catedrática de Historia  Contemporánea de la Universidad de Salamanca, Josefina Cuesta, y el Catedrático de Bellas  Artes de la Universidad de Málaga en los que se reflejaba y valoraba que dicho medallón  constituía “una exaltación y propaganda de los valores del franquismo y de la Dictadura, y  que no tenía ningún valor artístico real reseñable”. Izquierda Unida remitirá dichos informes  a la Comisión de Patrimonio.
Como señala la propia Sentencia, el Ayuntamiento es condenado a pagar las costas del proceso, y  por tanto, su vulneración de la Ley, supone un despilfarro de recursos económicos públicos, los  cuales salen del bolsillo de los habitantes de Salamanca, entendemos que, aunque la propia  Sentencia señala que cabe recurso, el Ayuntamiento solamente lo interpondrá con afán dilatorio  del proceso, para seguir vulnerando la Ley y evitando cumplir con su deber, así como aumentando  la factura para las arcas públicas y el derroche en trabajo y medios del propio Consistorio.  Realizamos dicha afirmación porque, como señala la propia Sentencia condenatoria para el  Ayuntamiento de Salamanca, existe jurisprudencia al respecto, la sentencia 92/2014, de 20 de  Enero del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, condenó al Ayuntamiento de Valladolid  a retirar los símbolos franquistas de la ciudad ante la solicitud, una vez más, formulada por  Izquierda Unida de Castilla y León, haciendo muy difícil que dicha apelación salga adelante, y por  tanto, perdiendo una vez más en costas el proceso.
Desde Izquierda Unida de salamanca, entendemos que el proceder del Ayuntamiento de  Salamanca, vulnerando la Ley de Memoria histórica ha constituído, y constituye, una defensa  del Franquismo, y de su simbología e ideario. Consideramos que no es una particularidad del  Ayuntamiento de Salamanca , si no que estos actos y actitudes de desprecio a la Ley y a la  Memoria de las Víctimas de la Represión de la Guerra Civil y de la Dictadura, así como de  defensa de la Dictadura y sus verdugos responde a un ideario y a una directriz interna y  general del Partido Popular, teniendo por ejemplo el actuar de dicho partido a lo largo y ancho  del país, y teniendo como ejemplos más cercanos e inmediatos el citado de la ciudad de Valladolid  y multitud de pueblos de nuestra provincia.
Ejecutiva Provincial de IU Castilla y León. Salamanca
													

